Cargando…
Ir al contenido
Cuadernos para la reconstrucción económica y social Cuadernos para la reconstrucción económica y social Por una superación justa de la crisis del coronavirus
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Flickr
  • Presentación
  • Blog
  • Fichas de Actualidad Covid-19

Salamanca nos une

Publicado el 1 junio 2020Actualizado el 1 junio 2020por Carlos García CarbayoCategorías:Número 04
Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca

Vivimos unos momentos muy difíciles, que nos han obligado a modificar hábitos, a quedarnos en casa, a guardar las distancias. Durante semanas, Salamanca, como el resto de España, ha parecido estar sumida en un profundo sueño: las calles vacías, la Plaza Mayor desierta, la naturaleza abriéndose paso entre los parques, los comercios cerrados, el silencio inundando cada rincón de una ciudad que siempre ha rebosado vida.

Esta pandemia nos ha arrebatado a muchos seres queridos a los que no olvidaremos jamás, ha hecho mella en nuestra economía y ha dejado desamparadas a muchas familias. Ante las adversidades es, especialmente, cuando los salamantinos nos exigen respuestas y los políticos tenemos que saber estar a la altura. Es en estas circunstancias en las que tenemos que olvidar todo lo que nos separa para centrarnos en lo que nos une, Salamanca y sus ciudadanos, que no es poco.

Esta ciudad es la suma de todos y cada uno de nosotros, de los profesionales sanitarios que nos están cuidando, de las personas que han seguido trabajando durante la crisis sanitaria, de los que han permanecido en sus casas dándonos ejemplo y protegiéndonos a todos, de los empleados públicos y de las empresas concesionarias que han seguido prestando servicios de calidad a los vecinos.

Durante todo este tiempo, en el Ayuntamiento de Salamanca hemos estado trabajando para no dejar a nadie atrás. Hemos presentado un pacto político para la reactivación económica y la protección de las personas, que ha sido posible gracias al diálogo y consenso que hemos alcanzado todas las fuerzas políticas con representación en el Ayuntamiento, y en el que hemos incluido las aportaciones de los agentes económicos y sociales de Salamanca con quienes hemos mantenido encuentros telemáticos desde el principio. A todos ellos quiero darle las gracias por su altura de miras, por arrimar el hombro y dejar a un lado las diferencias, centrándonos en lo que nos une, por el bien de la ciudad.

Salamanca es hoy ejemplo de consenso, acuerdo, diálogo, concordia y solidaridad, que nos han permitido poner sobre la meda 33 medidas con las que buscamos responder a la grave crisis económica y social provocada por el coronavirus, y ofrecer apoyo, solidaridad y esperanza a las familias, a las empresas y a los trabajadores. Para estos fines, movilizamos desde el Ayuntamiento más de 28,2 millones de euros, a los que se suman los más de 40 millones de euros previstos ya para inversiones en el Presupuesto Municipal para 2020.

Así, para reactivar la economía, hemos acordado una serie de medidas tributarias, como los aplazamientos y fraccionamientos en el pago de tributos municipales, para que las empresas, los autónomos y las familias tengan mayores facilidades para abonarlos. Además, vamos a reducir en un 99%, que es el máximo que se pueden reducir, las tasas por instalación de terrazas, por reservas de estacionamiento en establecimientos hoteleros, o por la instalación de puestos en el Rastro durante este año 2020. Nos comprometemos a mejorar el plazo de pago a los proveedores, reduciéndolo a un máximo de entre 10 y 20 día y vamos a establecer ayudas directas a las empresas y autónomos, tanto para facilitarles el acceso a la liquidez, como para apoyar a los establecimientos en la implantación de medidas de seguridad sanitaria. También, vamos a duplicar el importe previsto para la convocatoria de ayudas a la rehabilitación de viviendas de 2020, hasta los dos millones de euros, y vamos a destinar esta misma cantidad a la convocatoria de 2021.

A todo ello se une nuestro firme compromiso con las inversiones en materia de obra pública, el desarrollo de suelo industrial en el sector de ‘Peña Alta’, la agilización de la concesión de licencias de obra y apertura de establecimientos, la promoción de Salamanca como destino seguro para el turismo y el aprendizaje del español, la consolidación del programa ‘Salamanca, ciudad del Talento’ para generar tejido productivo y el mantenimiento de la programación cultural de la ciudad -en el formato que nos permitan las condiciones sanitarias- para respaldar al sector cultural salmantino.

En cuanto a las medidas para proteger a las personas y reforzar la atención social, vamos a crear una nueva línea de ayudas para atender las necesidades de las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad sobrevenida como consecuencia de la crisis sanitaria y a incrementar los recursos destinados a la línea de ayudas de urgencia social ya existente, así como la colaboración con Cáritas y Cruz Roja. Además, triplicaremos la cantidad destinada a las ayudas para la adquisición de material escolar, ampliando los conceptos subvencionables y anticiparemos el pago de la convocatoria del próximo curso a este año 2020. Vamos a reforzar el programa de ludotecas municipales para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, así como los servicios de atención domiciliaria, los programas de atención a las personas sin hogar y en riesgo de exclusión social, y mantendremos las ayudas al fomento de la natalidad. También, vamos a impulsar las promociones de vivienda protegida en régimen de alquiler y a agilizar la puesta en marcha del programa ‘Salamanca Acompaña’, para estar más cerca todavía de nuestros mayores.

Sin duda, se trata de un ambicioso plan, fruto compromiso y la generosidad de quienes comprendemos que Salamanca es lo primero y que, desde esta convicción, es más lo que nos une que lo que nos separa. Confiamos en la voluntad y en la capacidad de los salmantinos para salir adelante, como en otras épocas de nuestra historia. El Ayuntamiento se propone liderar este proceso con el aval y la compañía de los agentes económicos y sociales de esta ciudad.

¡Compártelo!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Carlos García Carbayo

Alcalde de Salamanca

Etiquetadoacuerdoagentes económicos y socialesaltura de mirasaplazamientosatención socialautónomosayudas directasayuntamientociudadciudadanosconciliaciónconcordiaconsensocoronaviruscrisis económicacrisis sanitariacrisis socialculturadiálogodistanciamiento socialempleados públicosempresasempresas concesionariasencuentros telemáticosexclusión socialfamiliasfraccionamientosfuerzas políticaslengua españolalicenciasliquidezludotecasmaterial escolarmedidasmedidas tributariasnatalidadobra públicapacto políticopago a proveedorespandemiapersonas mayoresPlanpolíticapresupuesto municipalprofesionales sanitariosprotección de las personasreactivación económicarespuestasSalamancaseguridad sanitariaservicios de calidadsolidaridadsuelo industrialtasastejido productivoterrazastrabajadorestributosturismourgencia socialvecinosvivienda protegida

Barra lateral derecha

Números publicados

  • categoría0 (1)
  • Número 01 (5)
  • Número 02 (5)
  • Número 03 (5)
  • Número 04 (5)
  • Número 05 (5)
  • Número 06 (4)
  • Número 07 (4)
  • Número 08 (4)
  • Número 09 (4)
  • Número 10 (4)
  • Número 11 (4)
  • Número 12 (5)
  • Número 13 (4)
  • Número 14 (4)
  • Número 15 (5)
  • Número 16 (5)
  • Número 17 (4)
  • Número 18 (4)
  • Número 19 (4)
  • Número 20 (4)
  • Número 21 (4)
  • Número 22 (4)
  • Número 23 (4)
  • Número 24 (4)
  • Número 25 (5)
  • Número 26 (5)
  • Número 27 (8)
  • Número 28 (4)
  • Número 29 (4)
  • Número 30 (9)
  • Número 31 (3)
  • Número 32 (3)
  • Número 33 (5)
  • Número 34 (5)
abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago    

Enlaces

Nube de etiquetas

actividad económica acuerdo político autónomos Castilla y León CCOO CECALE CEOE CEPYME ciudadanos confinamiento coronavirus covid-19 crisis económica crisis sanitaria crisis social derechos desempleo Diálogo Social economía emergencia sanitaria empleo empresas ERTE España estado de alarma futuro Gobierno higiene liquidez medidas movilidad normativa nueva normalidad organizaciones empresariales organizaciones sindicales pandemia Plan prevención reconstrucción salud pública servicios publicos sostenibilidad trabajadores UGT Unión Europea

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Flickr
© Cuadernos para la reconstrucción económica y social. Todos los derechos reservados.
Volver arriba